Centenaria y Benemerita Escuela Normal para Profesores

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Titulación

La Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, a través del Departamento de Titulación, con la finalidad de orientar los documentos recepcionales, pone a disposición de los pasantes, las líneas básicas que habrán de normar los trabajos a realizar en el proceso de titulación para obtener el grado de licenciado.

Planes de Estudio 2018 y Planes de Estudio 2022

Plan de estudios 2018 de las Licenciatura en Educación Primaria, Licenciatura en Inclusión Educativa y Licenciatura en Educación Primaria con Enfoque Intercultural Bilingüe. Planes de Estudio 2022 de la Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Inclusión Educativa.

Normatividad.

Normas de Control Escolar para las Licenciaturas de Formación de Maestras y Maestros de Educación Básica, en la Modalidad Escolarizada (Plan 2018)
2,646,016 bytes, 37 pág.

Normas de Control Escolar para las Licenciaturas de Formación de Maestras y Maestros de Educación Básica, en la Modalidad Escolarizada (Plan 2022)
3,305,472 bytes, 43 pág.

Orientaciones académicas para la elaboración del trabajo de titulación Planes de Estudio 2018
688,128 bytes, 18 pág.

Orientaciones para organizar el proceso de titulación Planes de Estudio 2018
327,680 bytes, 17 pág.

Orientaciones académicas para la elaboración del trabajo de titulación Planes de Estudio 2022
417,792 bytes, 43 pág.

Orientaciones administrativas para el trabajo de titulación Planes de Estudio 2022
507,904 bytes, 23 pág.

Opción de titulación

  • La elaboración del trabajo de titulación, deberá concebirse como una actividad formativa, basada en las siguientes modalidades: Informe de Prácticas Profesionales, Portafolio de Evidencias y Tesis de investigación, la cual se desarrollará en el último año de la carrera.

Requerimientos

  • Estar inscrito al 7° y 8° semestres.
  • Elaboración del trabajo de titulación en cualquiera de sus modalidades.
  • Recibir oficio de autorización emitido por la Comisión de Titulación.
  • Elaborar solicitud para examen profesional a la Dirección de la Escuela.
  • Entregar 4 USB al Departamento de Titulación.
  • Presentar el examen profesional y en caso de obtener resultado aprobatorio,
  • Tramitar el título de obtención de grado con el Departamento de Control Escolar Institucional.

Plazo para la titulación

  • Si la  o el estudiante aprobó todos los cursos quedando pendiente su titulación, contará con un plazo máximo de seis meses a partir de la conclusión del último curso (octavo semestre) para presentar su examen profesional con el documento que elaboró durante el octavo semestre en trabajo de titulación y solo en caso de enfermedad o alguna otra situación que impida a la o el estudiante asistir a la institución formadora de docentes en la fecha y hora establecidas para presentar su examen profesional a petición escrita de la o el estudiante en la que se justifique el hecho, la directora o el director de la institución formadora de docentes podrá autorizar la reprogramación de la aplicación dentro de un plazo máximo de seis meses a la fecha de solicitud, verificando la validez de la justificación.

Exámenes profesionales

  • El periodo de exámenes profesionales será programado al término del octavo semestre, y en caso de ser necesario, se programará un periodo extraordinario dentro de los seis meses siguientes para las y los estudiantes que hubiesen rezagado en la sustentación o aprobación de su examen profesional.