Informe Anual 2024-2025
Presentación
Saludo con profundo respeto a las y los integrantes de esta noble comunidad educativa:
Me dirijo a ustedes con orgullo, responsabilidad y un sentido profundo de compromiso para presentar el Informe de Gestión correspondiente al ciclo escolar 2024–2025, cuarto periodo en el que he tenido el alto honor de desempeñarme como directora de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores (CyBENP), cuna del normalismo mexiquense y faro histórico en la formación de docentes en nuestro país.
Durante este año escolar, nuestra casa de estudios reafirmó su carácter como una institución de educación superior de excelencia, con una tradición viva que desde 1882 impulsa la formación integral de profesionales comprometidos con la transformación educativa de México. En este periodo enfrentamos retos complejos que, lejos de debilitarnos, fortalecieron nuestra convicción institucional y dieron paso a nuevas oportunidades de mejora que hoy se reflejan en logros concretos y tangibles.
Entre los avances más destacados, celebramos la conclusión del proceso de acreditación de nuestro Programa Educativo de Licenciatura en Educación Primaria, cuya evaluación por parte de los CIEES reafirma la calidad y pertinencia de nuestra oferta académica. Esta meta no solo valida el esfuerzo colectivo, sino que robustece la trayectoria de nuestras y nuestros estudiantes en su camino hacia una educación de alto nivel, con mejores resultados académicos, sólidas competencias profesionales y mayor eficiencia terminal.
Nuestro compromiso con la excelencia se ha extendido a todos los ámbitos institucionales: se fortaleció la oferta de actividades artísticas, culturales y deportivas, consolidando la formación integral del alumnado; se intensificaron los programas de habilitación, capacitación y actualización docente con base en criterios de pertinencia y relevancia; y se invirtió con responsabilidad en el mantenimiento y mejora de espacios académicos, administrativos y de infraestructura tecnológica, para garantizar condiciones óptimas de aprendizaje, investigación y colaboración.
Con visión y sensibilidad social, la CyBENP también ha abrazado los desafíos actuales con firmeza: inclusión educativa, equidad de género, perspectiva intercultural y atención especializada a estudiantes con discapacidad son ejes que ya forman parte de nuestras líneas de acción prioritarias. Alineamos nuestros esfuerzos a las políticas educativas nacionales, estatales e institucionales, convencidos de que el cambio positivo en la sociedad comienza en las aulas.
Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión transparente y eficiente de los recursos institucionales. La administración responsable del capital humano, material y financiero ha sido pilar para avanzar con sostenibilidad, al tiempo que se amplían alianzas con instituciones formadoras de docentes que enriquecen nuestros proyectos educativos.
Mirando al horizonte, mantenemos el rumbo estratégico hacia la innovación educativa, fortaleciendo el uso de tecnologías emergentes, reforzando la formación académica con valores humanistas y ciudadanos, y promoviendo la participación activa de madres, padres y comunidad como aliados fundamentales en la educación.
Con gratitud, esperanza y profunda convicción en la noble tarea que compartimos.
Informe Anual 2024-2025
10,240,000 bytes, 114 pág.
Informe Anual 2023-2024
483,328 bytes, 23 pág.
Informe Anual 2023-2024 Ejecutivo
9,469,952 bytes, 80 pág.
Informe Anual 2022-2023
5,787,648 bytes, 29 pág.
Informe Anual 2021-2022
8,159,232 bytes, 32 pág.